top of page
Ancla 1

La postura de la SECOM

¿Cómo funcionan los derechos de autor con las fotos de la Presidencia de la República?

¿A qué se deben las denuncias hechas por la SECOM a medios digitales?

Se debe (sic) a las consecuencias de los incumplimientos a los acuerdos de los propietarios o de los responsables de manejo de estas redes. Ni en el tema digital ni en cualquier otro tema, el titular del derecho de autor le impone la sanción a quien atenta o vulnera un derecho de autor.

Es decir, ¿los medios digitales están vulnerando derechos de autor del Estado?

Christian Hernández es el coordinador jurídico de la Secretaría Nacional de Comunicación. En esta entrevista aclara cómo se entiende el derecho de autor desde las perspectivas de instituciones públicas y habla sobre las denuncias de la SECOM a varios medios digitales. 

Clic sobre el audio para escuchar la respuesta

Clic sobre el audio para escuchar la respuesta

¿Cómo funciona jurídicamente el tema de derechos de autor en las plataformas de Internet?

En nuestro ordenamiento jurídico, en aquel momento, con la vigencia de la Ley de Propiedad Intelectual, era perfectamente simple el tema. El fotógrafo contratado por la SECOM tomó una fotografía cuyos derechos de autor le pertenece a quien le contrató, a la SECOM. En el caso de las redes sociales, cuyo tratamiento es diferente a la legislación nacional, lo que ha hecho la Secretaria de Comunicación, vamos a hablar en general, lo que ha hecho el ejecutivo es básicamente solicitar a los responsables de estas redes sociales, de estas plataformas en Internet, que dichas publicaciones, dichos usos mal intencionados que atentarían contra los derechos de autor de las entidades del ejecutivo, están incumpliendo los acuerdos que existen en estos convenios de usos de las plataformas y es la plataforma internacional la que sanciona, no la SECOM. Imagínense si la SECOM podría dominar las plataformas, ahora claro, evidentemente estos, no sé si llamarlos medios de comunicación, pero vamos a decirles estas empresas de información, pretenden victimizarse, ellas saben que están primero utilizando unas fotografías que no les pertenece. Para la lógica es entendible el tema, estas empresas de información quieren victimizarse, quieren armar una novela de la que no existe e incluso y estoy seguro que ellos le dirán que es la SECOM la que las bloquea en el Internet, como si eso técnica e informáticamente fuera factible.

¿Qué sucede con el copyright de las fotos?

Clic sobre el audio para escuchar la respuesta

¿Qué pasa con los derechos de autor de las fotografías de personajes públicos, como el presidente Rafael Correa?

Una cosa es el derecho personalísimo de la imagen y otra cosa es la obra fotográfica. El Presidente de la República, claro que es un funcionario, personaje público, pero él solo él es titular sobre el derecho a la imagen, aquí lo que está en discusión es el derecho de autor sobre la obra fotográfica. Personalmente creo, si yo fuese Presidente de la República y a mí me toman una fotografía  para denigrarme, para ofenderme, para insultarme, yo no lo permitiría, no sé si los que escriben en 4Pelagatos lo permitirían, a ver si a ellos les gusta. No porque es un personaje público pueden ocupar la imagen para ofender, insultar, para imputar delitos, porque coger una imagen pública del presidente Correa, publicar y poner un titular “el Gobierno Nacional se está robando las imágenes”, ¿qué le está diciendo? El de la imagen es un ladrón.

¿Qué pasa si son fondos públicos?

Si la SECOM recibe ingresos privados por la venta de publicidad en Teleciudadana (Ciudadano Tv), por ejemplo, ahí sí ya no van a reclamar, porque como ya recibo fondos privados ya puedo pagarle desde ahí al fotógrafo. Es un absurdo, o sea, no porque yo reciba fondos públicos o privados pierdo o tengo derechos de autor, el derecho de autor es innato, solo nace desde la creación de la obra, en este caso la fotografía será una obra fotográfica, una obra por encargo, porque yo le pagué al fotógrafo para que tome esa fotografía para difundir y así como la difundo, tengo derecho a autorizar o prohibir la difusión cuando está a criterio del titular de los derechos, cuando es ofensiva o se desvía, o simplemente no me gusta.

¿Qué pasó con la demanda de 4Pelagatos?

Clic sobre el audio para escuchar la respuesta

"La intención de desviar el tema o tergiversarlo es que, como la SECOM y la presidencia es una entidad pública (sic) la foto nos pertenece a todos. Es un absurdo …. no tiene lógica, no tiene sentido…" 

¿Cree que los medios digitales publican información en contra del gobierno?

Completamente. Por ejemplo, hubo un caso que ojalá lo pueda revisar todo el mundo: 4Pelagatos, sobre el mismo tema, escribe textualmente que el Gobierno Nacional y el secretario Patricio Barriga, se están robando las imágenes que les pertenece a todos. Hay muchas cosas y uno dice cómo es posible que haya personas que se hagan llamar periodistas para llegar a afirmar tal cosa. Primero, cómo puede afirmar un delito, imputar un delito, que el Secretario Nacional se está robando las imágenes. Eso, evidentemente, tiene sus consecuencias penales y, seguramente, si se las iniciare -que bien puede ocurrir- se van a victimizar también. Segundo, cuáles se están robando si están publicadas en las páginas web que los medios de comunicación las usan, no es que la SECOM directamente prohíbe o sanciona, sino solicita a los titulares de los portales, a los responsables, que no permitan el mal uso de las obras fotográficas cuyos derechos de autor le pertenece (sic) a la SECOM como persona jurídica, como puede ser la Presidencia, las empresas públicas, las personas naturales. Es un derecho que le asiste a cualquiera. 

¿Los medios digitales han sido los que más atacan al gobierno actual?

Clic sobre el audio para escuchar la respuesta

Publicación en el portal de 4Pelagatos en septiembre de 2016

Publicación en la página de Facebook de 4Pelagatos. 

Ley de Propiedad Intelectual

Artículos 7, 8 y 49

Publicación en la página de Facebook de 4Pelagatos. 

¿Considera usted que son medios de comunicación o medios de opinión?

"Si ellos quieren someterse a jurisdicción internacional, debemos ser notificados y nosotros nos defenderemos. Ahora, yo no sé cuáles van hacer los fundamentos de la demanda de ellos. Que la SECOM no tiene personalidad jurídica es absurdo, ¿por qué me demanda entonces? Si no tengo personalidad jurídica, demanden a todos los ecuatorianos."

“No sé si llamarlos medios de comunicación. Vamos a decirles empresas de información. Ellas solo pretenden victimizarse, saben que están utilizando unas fotografías que no les pertenecen. Para la lógica es entendible el tema, estas empresas de información quieren armar una novela que no existe” 

Fundamedios realizó una investigación para comprobar si las fotografías de funcionarios públicos y autoridades del Gobierno están registradas en el Instituto de Propiedad Intelectual pero no se encontró ningún registro

bottom of page